Fumigacion de Moscas

Fumigacion de Moscas

Más de 100 patógenos están asociados con la mosca de casa incluyendo Salmonella, Staphylococcus, E. coli y Shigella. Estos patógenos pueden causar enfermedades en humanos y animales como cólera, hepatitis, polio, tuberculosis, diarrea, fiebre, entre otras. La higiene es de suma importancia para el control de estas plagas, pero la información correcta es necesaria para lograr eliminarlas.

Las moscas pueden vivir de ocho días a dos meses, pero el daño que pueden ocasionar es grande ya que esparcen enfermedades gracias a que se mueven rápidamente de una fuente de enfermedad, como la basura, a otra. Una mosca puede depositar miles de bacterias cada vez que aterriza. Por cada mosca a la vista, se esconden 19. Esto significa que los humanos no ven el 95% de moscas presentes en una infestación.

Leer Mas

Fumigación de Cucarachas

Fumigación de Cucarachas

Las cucarachas pueden perjudicar gravemente su negocio y su reputación e imagen.

Las cucarachas pueden entrar a su hogar o negocio de muchas maneras: por medio de grietas, drenajes, huecos de ventilación, o cualquier material transportable. Estas plagas buscan comida, calor y agua para reproducirse por todo el año. Son fáciles de reproducir, por cada cucaracha a la vista existirán más de 200 escondiéndose y multiplicándose detrás de sus paredes.

Leer Mas

Fumigación de  Hormigas

Fumigación de Hormigas

Otro tipo de rastrero son las hormigas, las cuales pueden ser difíciles para controlar. Es por eso que las hormigas se han convertido en un grave problema para las casas y negocios.

Leer Mas

Fumigación de  Roedores

Fumigación de Roedores

En el caso de roedores, el instinto que estos animales poseen hacen que su captura sea a veces un poco difícil. Estos también presentan serias amenazas a su negocio como a su salud. Es por eso que QK FIN le presenta algunos tips que usted debe de tener en mente para evitar tener este tipo de plaga en su casa o negocio.

  • Remover los restos de comida es una de las sugerencias clave para un exitoso control de roedores.
  • La basura o la comida debe de almacenarse en contenedores cerrados.
  • La basura o comida que se derrama debe de limpiarse de manera inmediata.
  • Vegetación y basura que permanecen afuera de su negocio o casa debe ser eliminada.
  • Es importante podar las ramas de árboles que tienden a colgarse alcanzando el techo.
  • Elimine objetos como equipo viejo, tablas, tubos o madera almacenada.
  • Elimine fuentes de agua como piletas, lagos artificiales, charcos, etc.
  • Evite dejar lugares ocultos sin hacer la limpieza apropiada

Leer Mas

Fumigación de  Ratas

Fumigación de Ratas

Las ratas son difíciles para controlar ya que gracias a sus instintos estos animales pueden identificar trampas o cebo, pueden colonizarse en los áticos, almacenes, bajo estructuras de concreto y terrazas, así como en huecos de algunas paredes y otras áreas difíciles de accesar. Las ratas pueden almacenar y transmitir un gran número de enfermedades. También pueden introducir parásitos como pulgas y garrapatas a su casa o negocio.

Leer Mas

Fumigación de  Ratones

Fumigación de Ratones

Los ratones también pueden ser invasores en busca de comida, agua o calor. Un par de ratones pueden producir 200 crías en cuatro meses. Cada ratón puede contaminar diez veces más los alimentos que lo que pueden comer.

Leer Mas

Fumigación de  Termitas

Fumigación de Termitas

Las termitas son una de las plagas que se presentan con más frecuencia en los hogares. El problema con estas plagas es que generalmente no se ven ni ellas ni el daño que causan hasta que es demasiado tarde. Las termitas subterráneas viven en colonias en el subsuelo. Estas hacen túneles en busca de comida, también a nivel del suelo, hacen túneles de lodo. Estas plagas dependen de la humedad para sobrevivir.

Leer Mas

Fumigación de  Pulgas

Fumigación de Pulgas

Existen alrededor de 2000 especies diferentes de pulgas.

Apariencia: Las pulgas son insectos de aproximadamente 2 milímetros, de color negro rojizo, cabeza pequeña antenas cortas y largas patas adaptadas para saltar.

Habitat: una parte de su ciclo viven sobre la piel, entre el pelo del animal, preferiblemente en zonas del lomo-dorso y abdomen.

Dieta: Las pulgas son parásitos externos que se alimentan de la sangre de los mamíferos.

Reproducción: Las hembras ponen de 30 a 50 huevos diarios. De estos huevos nacen las larvas que tras pasar por tres mudas consecutivas se transforman en pupas. Las pupas permanecen latentes esperando buenas condiciones ambientales. Posteriormente la pupa se convierte en una pulga adulta.

Leer Mas

Fumigación de  Chinches

Fumigación de Chinches

Apariencia: insectos en forma ovalada, de color castaño marrón y son planos desde el tope al final. Los chinches adultos miden alrededor de un ¼ pulgada de largo.

Habitat: Los chinches de cama están activos solamente durante la noche, usualmente antes del amanecer. Durante el día, se esconden en las grietas y las ranuras de las paredes, el piso, la cama y muebles. Cuando hay pocas chinches de cama presentes, viven cerca del área donde duermen los humanos; cuando son numerosas, pueden ser encontradas en cualquiera de las habitaciones de la casa.

Dieta: Se alimentan de sangre de los humanos.

Reproducción: Luego de que la hembra se aparea deposita sus huevos en sus lugares de descanso. Una hembra puede producir alrededor de 345 huevos durante su periodo de vida. Los adultos se alimentan un promedio de una vez por semana, pero se alimentan muchas veces durante sus cuatro meses o más de su ciclo de vida.

Leer Mas

Fumigación de  Grillos

Fumigación de Grillos

Nombre en latín: Order Orthoptera: de la familia Gryllidae

Apariencia: Los adultos miden ¾ de pulgada de largo. Tienen 3 bandas oscuras en la cabeza y antenas finas. El color de su cuerpo es de café amarillento.

Hábitat: Se encuentran activos durante la noche. Son atraídos por luz.

Dieta: Omnívoros. Comen de todo lo que está disponible. Los grillos caseros pueden dañar telas como seda y lana; también dañan papel, frutas y verduras.

Reproducción: Su reproducción se asemeja a la de la cucaracha.

Leer Mas

Fumigación de  Arañas

Fumigación de Arañas

Nombre en latín: De la clase arachnida

Apariencia: Tienen ocho patas, sin alas ni antenas.

Hábitat: Algunas arañas prefieren la humedad y se encuentran en sótanos, espacios pequeños y otros lugares húmedos de edificios. Otras arañas prefieren áreas secas y tibias como ventiladores de aire en el suelo, esquinas superiores de paredes en recámaras y áticos. Prefieren esconderse en lugares oscuros. Solamente dos especies son dañinas a humanos. El mejor método de control es la higiene.

Dieta: Se alimentan de insectos.

Reproducción: Producen sacos de huevecillos.

Leer Mas

Fumigación de  Mosquitos

Fumigación de Mosquitos

Apariencia: Los adultos presentan una apariencia general de insectos pequeños, de porte delgado y patas largas. Los machos son generalmente de menor tamaño que las hembras.

Hábitat: Los mosquitos de todas las especies comienzan su ciclo con la puesta de huevos en ambientes acuáticos o húmedos.

Dieta: Machos y hembras se alimentan de sustancias azucaradas como néctar y exudados de frutos, pero las últimas a su vez necesitan, en la mayoría de las especies, ingerir sangre (hematofagia), para poder desarrollar los huevos.

Reproducción: La etapa de larva dura 10 días. La fase de ninfa tiene una duración menor que la de larva, unos 3 días.

Plagas de Jardín (Exteriores)

Leer Mas

Fumigación de Alacranes

Fumigación de Alacranes

Los alacranes o escorpiones se reconocen fácilmente de otros arácnidos e insectos, por presentar ocho patas articuladas, un par de pedipalpos con pinzas para sujetar a sus presas y la parte terminal del abdomen adelgazado a manera de cola.

Son arácnidos bien conocidos por todas las personas, a las cuales suele causarles repulsión o incluso miedo a sabiendas de que poseen un aguijón para inocular veneno en el extremo de su "cola", lo que los convierte en animales indeseables por el hombre y parte de la llamada fauna nociva

Sin embargo, a pesar de que todos los alacranes tienen veneno, el cual es empleado principalmente para subyugar presas grandes de los cuales se alimentan o como instrumento de defensa ante posibles depredadores, son relativamente pocas las especies que representan un riesgo para el hombre por su alta toxicidad y se encuentran limitados a ciertas áreas del país.

Morfología general.

Los alacranes presentan el cuerpo dividido en un prosoma, un opistoma y el telson (Fig. 1). El prosoma sería la porción del cuerpo equivalente a la cabeza (donde está la boca y órganos de los sentidos especializados) y el tórax (que da origen a las patas), estando cubierto en su parte dorsal por una placa única conocida como carapacho mientras que el opistoma correspondería al abdomen de otros animales (donde se encuentran la mayor parte de las vísceras), diferenciado en dos porciones, la anterior o mesosoma formada por siete segmentos visibles y anchos y la posterior o metasoma formada por cinco segmentos a manera de anillos delgados que en su conjunto le dan la apariencia de cola. El telson es la última porción del cuerpo, representado por una vesícula que contiene las glándulas de veneno y el aguijón con el cual lo inoculan. En la cara ventral del prosoma, entre las bases de las patas, se observa una placa conocida como esternón, cuya forma es útil para distinguir el grupo al cual pertenecen las especies peligrosas; por detrás del esternón se presenta un par de opérculos que cubren el orificio genital y seguido un par de apéndices a manera de peines, mismos que son característicos de este grupo de artrópodos (Fig. 2).

Distribución global de los alacranes.

Los escorpiones se encuentran en las áreas tropicales, subtropicales y en las regiones más cálidas de las áreas templadas del mundo. Se distribuyen aproximadamente desde los 52o latitud y los 42o de latitud sur. En general se distribuyen desde el nivel del mar y algunas pueden habitar lugares hasta 2,500 metros de altitud, siendo mayor el número de especies conforme la altitud disminuye, seguramente por el efecto del clima.

A pesar de que la distribución general es vasta, la distribución real de las diferentes especies dependerá de la existencia de los microambientes adecuados para su subsistencia. En México, prácticamente en todo el territorio por debajo de los 2,500 metros existen especies de alacranes. No obstante, casi la mitad de todas las especies conocidas se distribuyen exclusivamente en la Península de Baja California, con las especies más peligrosas en los estados del Pacífico y en algunos del interior de la República, a altitudes menores de los 1.800 metros.

Leer Mas

Fumigación de Avispa

Fumigación de Avispa

Apariencia: Himenóptero de color negro con rayas amarillas, de 10 a 20 mm de largo. Como todos los himenópteros, su cuerpo se divide en tres partes. Inyecta el veneno con un aguijón liso que puede retirar después de la picadura, de manera que puede picar repetidas veces.

Hábitat: Construyen panales a base de lodo y pueden encontrarse en grietas de paredes, árboles agujereados o en los techos falsos.

Dieta: Se alimentan de moscas, mosquitos, larvas de insectos, néctar de las flores, secreción azucarada de los pulgones, frutas maduras, mermeladas, limonadas, cerveza.

Reproducción: La avispa anida, como las colmenas de las abejas, tiene sólo una reina ponedora. Si hubiese de morir la reina, un obrero tomaría esta función hasta que el nido produjera una nueva reina.

Leer Mas

Fumigación de Chinches de Cama

Fumigación de Chinches de Cama

El tratamiento para chinches de cama (Cimex Lectularius) se tiene que fumigar las áreas como bases de cama, colchones, sala, sillas, buros, cabeceras, closets y zonas periféricas donde nos encontramos normalmente en reposo ya sea durmiendo o haciendo actividades sedentarias.

No se tiene que hacer ningún preparativo para este servicio, el producto que empleamos no huele, no mancha, no es corrosivo, no es volátil y en pocas horas después de aplicado el servicio puede hacer uso de su inmueble. Y normalmente con dos visitas queda eliminada la plaga.

Se tiene que hacer una visita de arranque y una segunda a la semana después.

Háblenos para darle el costo y mayor información, trabajamos tanto para un departamento, casa, oficinas, transportes, cines, salas de espera de consultorios médicos, probadores de ropa de tiendas departamentales, asilos, aviones, camas de hospitales, ambulancias, etc.

También contamos con servicios especiales que consisten en tratamientos libres de químicos e insecticidas en zonas sensibles a través de choque térmico. Pregunte a su asesor de ventas o técnicos especialistas.

Le comparto una breve información de estos insectos.

Las chinches de cama necesitan alimentarse de sangre para poder reproducirse. En infestaciones severas la gente puede sufrir de anemia moderada. También pueden causar reacciones alérgicas en la piel, ya que al alimentarse inyectan una toxina que tiene dos funciones: anestesiar y evitar que la sangre coagule, algunas veces debido a la picazón puede ocasionar una infección bacterial, la cual debe ser tratada por un médico.

No hay evidencia alguna de que este insecto transmita bacterias o virus, pero si se han encontrado en algunos de ellos, que cuatro horas después de haberse alimentado con sangre de humanos infectados con VIH (Sida) los virus todavía sobreviven en su ADN. Y en caso de la Hepatitis B ha sobrevivido hasta dos semanas. La Hepatitis C nunca se ha detectado.

Por otro lado en su ciclo biológico cuentan con las siguientes características.

Tiempo que los huevos tardan en eclosionar es de aproximadamente de siete días bajo condiciones normales, las ninfas (estadios juveniles) tardarían de cinco a ocho semanas en transformarse en adultos.

La hembra es capaz de poner doscientos huevos durante su vida, que es de aproximadamente doce meses.

Se esconden durante el día en las grietas y rincones donde la gente duerme o se agrupa, se empiezan alimentar después del atardecer.

Pueden alimentarse entre tres y quince minutos. Alrededor del 20 % de los adultos y las ninfas podrían defecar después de comer, dejan un punto marrón en las sabanas o fundas de almohadas.

Leer Mas

¿Que es una plaga?

Definiremos como plaga a todos aquellos animales que compiten con el hombre en la búsqueda de agua y alimentos, invadiendo los espacios en los que se desarrollan las actividades humanas.

Su presencia resulta molesta y desagradable, pudiendo dañar estructuras o bienes, y constituyen uno de los más importantes vectores para la propagación de enfermedades si no se fumiga y desinfecta, entre las que se destacan las enfermedades transmitidas por alimentos.

FUMIGACIONES DE PLAGAS, CUCARACHAS, CHINCHES DE CAMA, RATONES

Daños ocasionados por las plagas por falta de fumigación.

FUMIGACIONES DE PLAGAS, CUCARACHAS, CHINCHES DE CAMA, RATONES

Las pérdidas económicas que pueden causar las plagas son mercancías arruinadas, potenciales perdidas, alimentos contaminados y picaduras de insectos y la perdida de la salud. A estos impactos económicos deben sumarse los daños en las estructuras físicas del predio, y por sobre todas las cosas la pérdida de imagen de los inmuebles sin un tratamiento de fumigación preventiva o correctiva según sea el caso.

Las plagas más comunes, como las cucarachas, las moscas y los roedores, son capaces de contaminar e inutilizar grandes cantidades de alimentos. Como ejemplo, 20 ratas son capaces de contaminar 1.000 kg de producto en 15 días. En lo referente a las enfermedades, las plagas actúan como vectores de las mismas. Es decir, son capaces de llevar consigo agentes tales como bacterias, Virus y protozoarios.

Estos son los auténticos responsables de un sin número de afecciones a su salud tanto en el hombre como en los animales por la falta de una cultura de fumigación preventiva y no de una fumigación reactiva (es decir cuando el problema aparece o es visible).

¿Que es el MIP ?

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS (MIP)

Es la utilización de todos los recursos necesarios, por medio de procedimientos operativos estandarizados, para minimizar los peligros ocasionados por la presencia de plagas.

A diferencia del control de plagas tradicional o fumigación tradicional (sistema reactivo), el MIP es un sistema proactivo que se adelanta a la incidencia del impacto de las plagas en los procesos productivos y del hogar.

Atendemos a los sectores :

servicio
Vivienda

Este servicio es el más robusto debido a que se dividen en 3 áreas, desinsectación de voladores y rastreros, desratización y tratamientos especiales como termitas, termitas de madera seca o carcomas de madera.

Detalle

servicio
Comercial

Convertimos en aliados y socios comerciales para mantener en control muy bajo o 0 plagas en las instalaciones para evitar gastos inecesarios con multiples proveedores de este servicio, ya que tenemos una gama amplia de desinsectación especifica o desratización para cada tipo de comercio.

Detalle

servicio
Industrial

En esta rama, le ayudamos a satisfacer los requerimientos del 97 % de la eliminación de las plagas, con un 3 % restante de ayuda con el plan maestro de limpieza y Plan Maestro de mantenimiento en drenajes .

Detalle

servicio
Desinfección

Brindamos servicio en áreas sensibles blancas, como laboratorios, quirófanos y donde el cliente tenga necesidad de desbacterizar y desinfectar.

Detalle

Respaldo que necesitas

Estamos en Whats App
Cotizaciones por Whats app
¿Necesita ayuda? estamos en Whats app